Veamos, el voto por correo (interno) aumenta un 86, 5% respecto a las elecciones del 20D…
Me van cuadrando los números:
1.- Voto interno por correo de dispara a cifras nunca antes vistas…
2.- Voto externo (rogado) joden al 92% de los solicitantes con derecho…
Suma y sigue…
Según datos difundidos por Correos, un total de 1.357.720 electores censados en España han ejercido su derecho al voto por correo para las elecciones del 26 de junio.
Según datos difundidos por Correos, un total de 1.357.720 electores censados en España han ejercido su derecho al voto por correo para las elecciones generales del 26 de junio, una cifra que supone un aumento del 86,5 por ciento respecto a los comicios de diciembre.
Ésta es la cifra final de votos admitidos por la empresa postal, aunque en su momento fueron 1.452.988 las personas censadas en España que solicitaron el voto por correspondencia.
De todos los votos por correo admitidos, casi el doble de los alrededor de 700.000 que se emitieron en diciembre, la empresa postal tiene ya en custodia 1.291.131 sobres con los votos depositados por los electores, listos para su entrega en los colegios electorales.
Por comunidades, estos votos por correo se están custodiando principalmente en Madrid (237.495 electores), Andalucía (202.839), Cataluña (137.482) y Castilla y León (113.459).
Queda claro, cuanto menos, que estas anomalias siguen sin tener una mínima explicación, debiendo de hacer un “acto de fe” respecto de las cifras que “nos han vendido” los medios de comunicación afines de los grandes partidos.

Entonces según lo que dices, a día de hoy (29 se junio) faltaría por contabilizar el voto interno por correo ¿cierto?
Ahora viene la pregunta. ¿van a formar el parlamento antes de contabilizarlo? ¿Que pasa si luego algún escaño cambia de color por el voto por correo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Supongo que dan por hecho (al no haberse producido nunca tal distorsión) que no resulta relevante…
Me gustaMe gusta